martes, 30 de junio de 2009

Profundas contradicciones en Ramón Franco

A excepción del vuelo del Plus Ultra de 1926, todo en la vida del comandante Ramón Franco está envuelto en una neblina de olvido, contradicciones y dominado por agitadas convulsiones...

Ciertamente la hazaña de superar el Atlántico a bordo del Dornier Do Wal “Plus Ultra” juntamente con su amigo el capitán Julio Ruiz de Alda, el teniente de navio Juan Manuel Durán y el mecánico Pablo Rada, proyectó la persona del joven aviador militar al estrellato, su sonrisa se vió auroleada por la gloria de esa misión de la aeronáutica española. Los antes y después de la singladura del Plus Ultra, son más oscuros y turbios, sacando a relucir un fuerte personalismo y profundas contradicciones.

Antes de este episodio de su vida, participó activamente en la guerra colonial del Rif en Marruecos, (1.921-1.926) y casualmente un miembro de mi familia paterna sirvió desde 1.921 hasta 1.925, como auxiliar de vuelo y mecánico de aviación en las escuadrillas de los entonces capitanes Gaona y Franco.
Según mi familiar, Ramón Franco era un oficial más del siglo XIX, que del XX, en el sentido de que por encima de todo era individualista y aventurero, siendo además profundamente indisciplinado. Cumplía sus frecuentes arrestos en una tienda en medio del campo de aviación de Tetuán, sin uniforme, ataviado con un chilaba rifeña y con barba que se dejaba crecer.
En una ocasión decidió no cumplir el arresto y voló sin gozar de permiso a la ciudad de Sevilla, donde lo primero que hizo gué dirigirse a un fotográfo y retratarse los genitales, para enviarlos por correo a sus superiores con la leyenda, “los cojones de Ramón Franco”.

El después, al vuelo del “Plus Ultra” es una trayectoria convulsa de sublevación republicana, exilio, retorno como diputado republicano para finalizar bombardeando bajo las ordenes de su hermano la Barcelona republicana que votó por él...
Tan contradictorio todo ello, como su afiliación a la masoneria, y la versión de los miembros para-fascistas de la familia Franco, de que fué asesinado por sus hermanos masones.

No han quedado para la historia ni el momento claro ni las causas de su muerte, habiendo despegado con un avión italiano del aeropuerto de Mallorca con más de una tonelada de bombas destinadas probablemente a la Barcelona leal a la República. Según parece aquél dia olvidado de 1.938 las condiciones metereológicas no eran las adecuadas.
Tampoco su familia se salvó del vergonzante olvido.

Josep Llacuna