
La instalación de los franc-masones en el Principado irrita el arzobispado

El arzobispado, por su portavoz Monseñor René Giulano, vicario general de la archidiocesis de Mónaco, sin desear hechar aceite al fuego, desea en cualquier caso expresar su desconfianza, y destaca los “puntos divergentes” que subsisten siempre entre los “hermanos” y la Iglesia, la razón más fuerte en un país donde “la religión católica, apostólica y romana es religión de Estado”. (Artículo 9 de la constitución monegasca).
“Somos de buenos cristianos…”
Ante esta reacción, los responsables de esta nueva “asociación” monegasca, masones desde hace muchos años, iniciados a la Gran Logia Nacional Francesa (G.L.N.F.) quieren tranquilizar: “Nosotros no nos colocamos en una relación de fuerza; es a los masones que nos toca probar que no existe oposición con Iglesia. No existe incompatibilidad en ser francmasón y cristiano, al contrario. Somos buenos cristianos y es mejor para la Iglesia que haya francmasones cristianos, que sostendrán la Iglesia en el Principado, mucho mejor, que que no lo sean…”, explica uno de los fundadores de la Logia monegasca, haciendo alusión a su eterno rival, el Gran Oriente de Francia (G.O.D.F.).
Contrariamente al G.O.D.F., mucho más “laico” y claramente etiquetado a la izquierda, la G.L.N.F., sola obediencia francesa reconocida por Londres - la “Santa-Sede” de la francmasonería - exige en efecto de sus miembros que crean en Dios, y piden a todo nuevo iniciado prestar juramento sobre la Biblia.
Consagración en presencia de 2.000 hermanos
Uno de los cuatro fundadores del G.L.N.R.P.M., esta nueva logia monegasca en curso de instalación, precisa que son en realidad tres logias monegascas que se consagraron oficialmente el 7 de marzo en Niza, en una tenida nacional de la G.L.N.F., en presencia a más de de 2.000 hermanos.
“Y entre estas tres Logias, dos serán de carácter cristico, y practicarán el R.E.R. (Rito Escocés rectificado), y el Rito de York, que se puede practicar si se es cristiano…”, destaca aún a este francmasón monegasco.
¿Estas precisiones podrán tranquilizar a los católicos monegascos?. Seguramente no al arzobispo que persiste a vilipendiar la doble pertenencia a la Iglesia y a la francmasonería.
“En grave estado de pecado”
Mgr René Giulano recuerda a este respecto las declaraciones del cardenal Joseph Ratzinger en 1983, que se ha convertido en papa bajo el nombre de Benito XVI: “Los fieles que pertenecen a las asociaciones masonicas están en grave estado de pecado y no pueden acceder a la santa comunión…”.
Y el vicario general de la archidiocesis de Mónaco añade: “Lo que no quiere decir que se les excluya” o “excomulge” “de la Iglesia Católica. La distinción es importante, porque en efecto la Iglesia “no excomulga” ¡por lo pecadores que somos!
¡A todo pecado misericordia! ”
Pierre Hillion